Bookmark and Share

jueves, 29 de noviembre de 2007

EN NEGRO: QUIENES EMPAÑAN LA IMAGEN DEL PAIS


Ayer pasé toda mi jornada de trabajo en la Zona Colonial. La calle Las Damas estaba abarrotada de turistas; eso me hizo sentir contento por la gran cantidad de turistas que conocen en su recorrido una de las zonas más hermosa e histórica de Santo Domingo.

En mi recorrido, pasando frente al panteón nacional, observé a tres chicos que oscilaban entre 11 y 14 años de edad tirados en la acera, el mayor de ellos, contaba algunos dólares y monedas. Pensé de inmediato en lo espléndido que son los extranjeros.

No había recorrido bien dos cuadras cuando vi varios locos con su estilo particular, llenos de “corotos” y ropas rasgadas. Terminaba mi trabajo en el bulevar de restaurantes que hay frente al Alcázar de Colón. No bien tenía cinco minutos aquí, cuando observé varios niños limpiabotas molestando a los clientes que cerca de las 4 de la tarde, comían y tomaban algo al aire libre.

Me pareció un poco imprudente que estos niños insistieran tanto en pedir dinero y comida. Cómo es posible que en un lugar donde hay tanto flujo de turistas, hayan tantas personas oportunistas y empañando la imagen de nuestra patria, de nuestro Santo Domingo?

He visitado muchas islas del caribe y países centroamericanos que tienen economía menos próspera que la nuestra y puedo asegurarles que en ninguno de estos destinos, en ninguna de estas islas por pequeñas que sean, se ven estas cosas. Un turista no vuelve a un lugar donde se sienta asediado; no sólo un turista, cualquier persona deja de ir a un lugar en donde no pueda disfrutar de un almuerzo, un café, un trago, una compañía amena o una simple conversación si el acoso constante invade su privacidad aun estando en un lugar público o al aire libre.

Hay que dejarse de cuentos y de “pendejadas” todos tenemos que pagar con la pobreza extrema de los demás y con esa falta de disciplina que impera en muchas familias. Insisto: mientras menos posibilidades económicas tienen las personas y viviendo en condiciones precarias, tienen hijos por docenas. Estos (que no tienen la culpa de la mala planificación de insensatos) son los que muchas veces andan por la calle pidiendo y terminando al final en la delincuencia o en vicios.

Me proponía marcharme cayendo la tarde; y vi como varias niñas con uniformes (saliendo de su recinto escolar) con no más de 10 años, se acercaban a los turistas con carita sonriente. Este es el colmo. Los depravados sexuales existen en todos los países, las violaciones, el acoso sexual; son temas que invaden todos los lugares del mundo, unos menos que otros.

Sentí tanta rabia al unir todo este cuadro presenciado en un único día. Luego encuentras a algunos diciendo: Esas cosas son las que nos hacen únicos como dominicanos. Cero que ver…que me disculpen los padres concientes, los que velan por el cuidado de sus hijos, los que supervisan su comportamiento fuera de casa.

La maldad existe sin importar la edad, aveces estos pequeños suelen tener malicia. Hace unos días escuché una señora decir: Los maestros de hoy no enseñan bien, antes educaban mejor. No será que hay padres despreocupados y que no le dicen a sus hijos el peligro que hay fuera de casa? No será que muchos enseñan a sus hijos a pedir a muy temprana edad? No será que hay padres que no se preocupan por saber donde están los hijos cuando ellos están en el trabajo? No será que hay muchos que nunca, nunca le dicen las cosas que aprenden o escuchan por otros labios?...

Lo cierto es que la imagen de ser el mejor país de “la bolita del mundo”, se está viendo empañada por la miseria que refleja mucha gente en desmedida. Los inválidos, los discapacitados, los que piden en la calle, los ancianos que están en los semáforos, son cada vez más frecuente en nuestras calles.

Y soy extremista por pensar que debería haber instituciones en donde sean llevadas estas personas y darle mejor condición de vida y ponerlos a ser útiles y productivos. Aveces acostumbramos a las personas a vivir de los demás, aveces tenemos que pagar los platos rotos de los informales, de los que no se planifican en la vida y quieren que la sociedad mantenga sus hijos. Sabían ustedes que me enteré hace poco que hay en Santo Domingo lugares en donde alquilan niños a señoras para que salgan a pedir a las calles? Y también ancianas y discapacitados?...todo es un negocio.

Mi repudio seguirá en color ébano negro a todos los gobernantes que no hacen nada por solucionar este tipo de mal y también a los desconsiderados que permiten que sus ancianos e hijos anden deambulando por la calle empañando la imagen del país.

No hay comentarios:

Blogs Dominicanos