Bookmark and Share
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2008

* Los mirones son de cera*

12 comentarios


Retirar dinero de algunos cajeros públicos de este país es hacer malabares.
Primero, debes estar a la expectativa con los ladrones, atracadores y oportunistas que te roban hasta los últimos centavos de tu cuenta.

Hace algunas semanas, esperaba a cierta distancia (como es prudente y sensato) de un cajero ATH para retirar 500 pesos. Había cuatro personas retirando dinero al mismo tiempo. 3 hombres y una mujer (imaginé que eran compañeros de trabajo por la confianza entre ellos y sus conversaciones.

15 minutos más tarde, los 4 individuos estaban en la misma trifulca con el retiro monetario. En ese transcurso, llegaron 5 personas y se posicionaron tras de mi. El hecho es que estas personas ya habían excedido el límite de tiempo por persona para hacer su retiro y hasta un oficial del banco salió a ver si había algún inconveniente y llamarle la atención a estas personas que no se sabía a ciertas cual era el objetivo de su demora frente al cajero electrónico.

Sin exagerar, fácilmente encuentras personas que se acerquen a tì y te digan mientras introduces tu tarjeta y empiezas el proceso de retiro, lo siguiente: -
Esa no es tu contraseña
Tan poco dinero vas a retirar?
Sácalo menudo!
Mil pesos son muy poco para la quincena
No pidas balance, te cobra más caro el banco
Acuérdate retirar una tarjeta para tu celular
El plástico de esa tarjeta está fea, cámbiala
Mira a ver si te depositaron bien
Te vas a llevar todo el dinero?
Y en que andas, montado o a pié?
Guarda bien ese dinero

En fìn… que pique paso cuando voy a algún cajero (a excepción de los que se encuentran en algunas plazas y centros comerciales) La gente se amontona junto a tì, con ese irrespeto e invasión a tu espacio en el que tu deseas estar sin la presencia o compañía de extraños.

Los dominicanos podremos ser los más chéveres, como dicen los venezolanos, pero parece que carecemos de tacto y respeto en abundancia. (Claro, no todos) … Por desgracia, quienes defendemos el derecho de no sentirnos acorralados, intimidados e irrespetados por la indecencia de las personas insolentes, somos catalogados de odiosos.

viernes, 11 de enero de 2008

Mira Antes de Saltar !!!

0 comentarios

Los grandes retos necesitan ser pensados. Si te involucras en un proyecto de gran magnitud, no te cierres ni te apresures en tomar una decisión que al final no es la más sensata.

Gloria es una señora con 58 años de edad; le gusta siempre ayudar a sus hijas extremadamente. Una de sus hijas se aventuró en partir y buscar mejoría en USA, no tenía mucho dinero para su viaje y la noble madre hipotecó la casa donde había criado a sus hijas, el hogar en que todos compartían. Su hija partió con todos los problemas resueltos con la idea de ayudar a su madre y saldar la deuda trabajando fuertemente en una ciudad de asfalto y billetes verdes.

La suerte no siempre está de nuestro lado o las cosas no salen siempre como esperamos. Los primeros meses, la hija de Gloria siempre estaba atenta a todo, llamaba constantemente; trabajaba en un club nocturno y con sus propinas ayudaba a su madre con las deudas.


Apenas había transcurrido un año de la partida de la hija de Gloria cuando recibió la trágica noticia de que su hija había sido asesinada en una riña en su lugar de trabajo. El mundo se le vino encima a Gloria; que haría ahora con tanto sufrimiento y dolor?

…Gloria hoy deambula por las calles pidiendo para el sustento diario, perdió su casa, lo perdió todo. El amor y el cariño ciegan la razón cuando queremos saltar sin tener alas. Mira antes de saltar; piensa razonablemente antes de hacer un negocio o un acto en el que a corto, mediano o largo plazo lo único que te traiga sea problemas…

lunes, 7 de enero de 2008

CUESTA DE ENERO: DOLOR DE CABEZA !!!

0 comentarios

Les había comentado antes de finalizar el 2007 que el mes de enero era un mes controversial y de mucho aflicción. Muchos se sumergen en gastos como si fuera a terminarse el mundo.

A principio del año, estuve leyendo en el periódico una nota que se refería a este mal con el nombre “la cuesta de enero”, donde muchos suelen afligirse y deprimirse por los gastos del mes de diciembre y las fiestas navideñas.

Si ya has sido victima del mal la cuesta de enero lee muy bien las siguientes líneas:

1. Retoma las riendas del trabajo nuevamente y no pienses en vacaciones hasta haber equilibrado todos tus asuntos monetarios.
2. Procura aumentar tus ingresos trabajando horas extras.
3. Paga las cuentas pendientes antes de que aumenten intereses ( tarjetas de crédito, facturas de teléfono, celular, renta, etc.)
4. Olvídate de las fiestas y las parrandas por estos meses; ya bastante te abasteciste de alcohol (mira que si tuvieras que hacerte una transfusión, seria a una licorería y no a un paciente)
5. Si vas a pedirle aumento a tu jefe, demuéstrale que empezaste el año con las pilas bien puestas y cargadas y presenta un buen proyecto de trabajo en tu departamento para que justifiques un mejor desempeño en tus labores.

Algunos síntomas del mal de gastos excesivo son: palpitación, sudoración, preocupación, falta de sueño, distracción y tristeza.
Si estos síntomas te han invadido, no caigas en depresión, piensa en trabajar fuertemente y verás que todo vuelve a la normalidad. “Good Luck”!

Blogs Dominicanos